El hombre y el perro siempre han sido muy buenos amigos, ellos siempre nos dan todo su amor y fidelidad así que resulta justo querer darles lo mejor para que se sientan uno más de la familia, pocas cosas son tan buenas como otorgarles un espacio propio y apto para ellos, por eso la mejor idea es que tengan su propia casa para perros.
Entendemos que esto puede ser costoso, pero tenemos la solución perfecta, sencilla, barata y creativa: una caseta de perro hecha por ti con palets.
Con este tutorial aprenderás paso a paso cómo construir una genial caseta de perro con poco presupuesto, de manera fácil y con herramientas que seguramente tienes a mano así que ¡manos a la obra!
Materiales y herramientas necesarias para construir la caseta
Primero lo primero, hablemos de las herramientas y materiales que necesitarás
- 5 palets de dimensiones estándar (100 x120 cm), en las ferreterías, almacenes y demás comercios siempre sobran por lo que puedes obtenerlos gratis.
- Martillo
- Maso de 1kg
- Palanca pie de cabra
- Taladro
- Clavos de 60 mm.
- Tornillos tirafondo de cabeza plana de 6×120 mm.
- Un serrucho o una caladora
- Pegamento de madera
- Barniz para la madera
- Lija de grano 36 o lijadora orbital eléctrica
- Metro
Pasos para construir una caseta de perros con palets
1. Desmontar los palets y preparar la madera
Este quizás sea el paso que más ponga a trabajar tus músculos pero tranquilo que no es difícil. Lo primero es separar las tablas de las bases de los palets, a excepción de uno de estos al cual solo debe desmontarlas tablas superiores

- Con ayuda del maso mete la pata de cabra en los extremos de las tablas clavadas a la base y haz presión lentamente (para no romper la madera ni lastimarte) hasta separar cada tabla.
- Si posees una lijadora orbital eléctrica conéctala y lija parcialmente cada tabla, de lo contrario podrás lijar manualmente con lija de grano 36.
2. Hacer la base o piso de la caseta
Aquel palet al que solo desmontaste las tablas inferiores será el piso de la caseta para tú amigo canino. Tendrás que armar nuevamente el palet pero ahora sin dejar espacios de separación entre las tablas

- Coloca tablas, una al lado de la otra, hasta cubrir todo o la mayoría de espacio del palet
- Una vez seguro de que las tablas están alineadas y bien juntas procede a clavarlas con dos clavos en cada punto donde conecta con las 3 bases del palet, necesitarás mucha concentración al usar el martillo, pero si tienes una pistola de clavos esta tarea será tan fácil como… «clavar un clavo con una pistola de clavos».
- De quedar un espacio sobrante de las bases del palet tendrás que cortarlos con ayuda del serrucho o con una caladora en caso de tenerla.
Los palets estándar están hechos para resistir hasta 1500kg y a no ser que tu perro sea una especie de rinoceronte de 2000kg este piso será estable y resistente para el can.
3. Instalar las columnas de la caseta

Para este paso en la construcción de la caseta para el mejor amigo del hombre, el perro, necesitará del segundo mejor amigo del hombre, el taladro, y como somos expertos en ello te recomendamos aquí los mejores taladros de 18V o los mejores taladros de la popular marca Bosch.
- Reúne los tablones que eran bases de las tablas del palet y asegúrate de que todos tengan la misma altura y grosor, si no es así, ajusta todos a la misma longitud cortando con el serrucho o la caladora, y ajusta también el grosor con la lijadora eléctrica
- Toma el taladro con un tornillo tirafondo, atorníllalos en posición vertical a las bases del piso, es decir que deberás atornillar 3 de cada lado del piso excepto en uno de los lados que será el frente, en este solo necesitará dos (uno en cada extremo)
4. Hacer las paredes de la caseta de perro
Ahora que tienes tanto el piso de la caseta como las columnas laterales es hora de las paredes y para ello usarás el resto de las maderas que previamente habías separados y lijado.
- Asegúrate de que todas las tablas tengan la misma longitud y que puedan abarcar el espacio de las 3 columnas de cada lado
- Pon la primera tabla en la parte inferior interna de la caseta, es decir, las paredes estarán por dentro y las columnas por fuera.
- Pon la primera tabla pegando del piso de las 3 columnas y atorníllala con el taladro usando un tornillo tirafondo en cada punto donde se une a las bases (3 tornillos por cada tabla)
- Antes de fijar la siguiente tabla que conformará la pared, aplica pegamento para madera en la parte superior de la tabla ya fijada, esto hará que todo quede aislado, atornilla la siguiente tabla y repite el procedimiento hasta tener una pared de madera de altura de las columnas.
- Repite el procedimiento anterior en cada uno de los laterales que tienen 3 columnas.
- Para la entrada reúne suficientes tablas y colócalas unas sobre otra a modo de pared. Antes de fijarlas a las base usa un marcador o lápiz para dibujar la forma de la entrada, considera el tamaño de tu perro para que la entrada permita que este pase con facilidad
- Con el serrucho o la caladora corta las secciones trazadas en cada tabla y ahora fíjalas a las bases de la misma forma que hizo en los demás lados, no olvides aplicar el pegamento de madera
5. Poner el techo de la caseta
Falta poco para terminar la caseta para tu querida mascota, es momento de ponerle techo a la construcción.
- Para el techo puedes ser creativo y usar una lámina de cualquier material resistente, ligero y sin filtraciones. Puedes usar láminas de zinc galvanizadas, láminas de madera contrachapada, acrílico o incluso una lona impermeable.
- Después de seleccionar el material para el techo, fíjalo con ayuda del taladro y tornillos tirafondo asegurándote de que quede bien extendido, que cubra las dimensiones de la caseta y que no tena filtraciones.
La idea de hacer el techo de materiales ligeros y asegurados con tornillos es que se hará mucho más fácil de desmotar cuando deba hacerle mantenimiento o limpiar la caseta.
6. El toque final: barnizar
Ahora que la caseta de perro con palets está construida solo falta barnizar todo el exterior de madera.
- Con una brocha aplique barniz sobre toda las partes de madera del exterior. Esto le da un mejor aspecto a la madera y además la vuelve impermeable por lo que podrá brindar un lugar seguro y seco para el perro cuando llueva.
Y es así como con un bajo presupuesto, herramientas comunes y unos cuantos palets puedes construir una caseta para tu querido amigo de cuatro patas.
Ideas creativas de casetas para mascotas
Algunas ideas que circulan por la web que consideramos magníficas, tu mascota se sentirá como el rey de la familia con una caseta de madera como las que presentamos a continuación, además puedes inspirarte con las ideas que comparten en sus sitios web.
Herramientas recomendadas para construir con palets
Anteriormente mencionamos las herramientas que necesitarás para construir una caseta de perros al estilo DIY, seguro tendrás ya la mayoría de las cosas es tu taller.
Si por el contrario eres de los que tiene que comprar herramientas y accesorios cada dos por tres porque tienes el taller desordenado, te recomendamos algunas ofertas de Amazon, pero sobre todo, que veas estas 7 ideas geniales de como organizar tu taller, son ideas muy básicas, económicas y útiles para ordenar todos los elementos de tu taller, así tendrás siempre a la mano lo que necesites y te olvidas de comprar más tuercas, tornillos y remaches.
No products found.
en dond puedo conseguir palets en mexico???
gracias
https://blog.manomano.es/donde-encontrar-palets-de-madera-gratis-o-baratos/
Te recomiendo esto bro