A muchos hombres nos cuesta mantener organizado nuestro lugar de trabajo y nuestras herramientas, pero los verdaderos amantes del bricolaje ocasional así como mecánicos ocupados en el patio, necesitan que estas herramientas sean las adecuadas y, además, mantenerlas organizadas de una forma sistemática en la que cada artefacto se encuentre a la disposición.
Saber cómo organizar tus herramientas es esencial para realizar cualquier proyecto profesional o ideas DIY, la organización puede ahorrarte tiempo, dinero y energía que sería mejor gastar en el trabajo en cuestión.
Top 7 organizadores de herramientas
A continuación te presento algunas recomendaciones amigables con tu bolsillo para organizar herramientas de forma sencilla y con materiales a la mano.
1. Utilizar el espacio de la pared para el almacenamiento

Realmente no tienes que gastar demasiado dinero en un sistema de organización de taller. Puedes hacerlo tú mismo y ahorrar dinero, y además puedes adaptarlo exactamente a tu espacio y necesidades.
El solo hecho de agregar algunos estantes ayudará enormemente con los problemas de almacenamiento, con la ventaja extra que al utilizar eficientemente las paredes, tendrás mucho más espacio en el suelo para los artículos más grandes y pesados.
2. Construye tus propios estantes
Seguramente como amante del bricolaje o de ideas DIY has construido varias repisas o estantes, pues es hora de poner esas habilidades a la orden de la organización del taller. Con madera reciclada puedes hacer prácticos organizadores del tamaño que creas conveniente.
Una gran idea es aprovechar la madera de Palets que muchas veces están de sobra en los almacenes o locales comerciales y que podrás conseguir por poco o nada de dinero, esto te proveerá de suficiente madera para hacer incluso contenedores medianos o grandes para guardar los taladros, sierras y más.
3. Vasos de plástico en un tablero de madera
Los vasos de plástico (de esos que se usan en fiestas) son una excelente manera de organizar herramientas, accesorios y otros elementos mecánicos como tornillos y remaches. Para llevar a cabo esta idea solo tienes que montarlos en la pared o mejor aún, en un tablero. Taladra 2 orificios en cada taza y asegúrelos al tablero de clavijas con bridas.
Puedes crear una tabla completa llena de almacenamiento de copas para mantener todos organizados esos artículos más pequeños como tornillos, tuercas, arandelas y demás piezas pequeñas
4. Aprovecha metales a disposición

Una idea muy práctica es la de usar mallas para cercas metálicas, estas puedes recogerlas de lugares de construcción o fabricas abandonas, con algunas barras metálicas puedes construir un marco para dicha malla y aquí podrás guindar martillos.
Si eres un buen soldador y tienes a disposición suficientes piezas de metal puedes crearte tus propios estantes o cajas metálicas para guardar tus destornilladores, llaves, martillos y cualquier herramientas que creas que puedas guardar en cajas metálicas.
5. Añadir un organizador de pared
Si tienes escobas, fregonas o artículos de jardinería que quieras colgar, un organizador de pared es una excelente opción. Puedes adquirir algunos por muy poco dinero pero también puedes hacerlos en madera o metal.
Una vez que decidas los materiales que quieres usar y los artículos que quieres colgar, solo necesitarás una base plana para poder pegar o atornillar a la pared y agrégale clavijas que creen espacios entre sí donde puedan sostenerse las asas de los artículos.
No products found.
6. Crear un organizador de carril de clavija
Agregar clavijas simples a la pared o tableros para colgar en la pared es una excelente manera de organizar el garaje. Las pegboard, como se llaman en ingles, tienen múltiples funcionalidades, en las imágenes compartidas por BuzzFeed y FamilyHandyMan puedes ver la manera en que cada tablero puede ser personalizado para adaptarse a tus herramientas y a tu estilo.
Agrega diferentes niveles para que tengas espacio para colgar artículos más largos y que luego mantengas los artículos más cortos o más pequeños cerca del piso.
7. Usa tiras magnéticas para herramientas pequeñas

Si tienes un montón de herramientas más pequeñas como brocas o cabezales adaptadores y no tiene espacio para una caja de herramientas extra, puedes agregar una pequeña tira magnética a la pared o donde sea que tenga espacio.
Estas bandas mantendrán esas pequeñas piezas de metal perfectamente organizadas y a mano para que puedas agarrar una cuando la necesite. Si tienes un banco de herramientas, esta es la manera perfecta de mantener piezas pequeñas al alcance y fuera del camino
Otros consejos para organizar tu taller
- Fuera lo viejo, entra lo nuevo
Hay algo nostálgico en las herramientas antiguas. Nos recuerdan la cubierta que construimos en nuestra primera casa, o nuestros padres o abuelos nos los pasaron.
Revisa todo lo que posees actualmente y deseche cualquier cosa demasiado vieja, oxidada o rota para ser de utilidad. Solo admite que nunca arreglará esa herramienta rota y compra una nueva solo si crees que es indispensable para ti.
A continuación, decide cómo deseas organizar y luego haz una lluvia de ideas sobre un diseño general. Una recomendación es agrupar herramientas similares juntas e imaginar en donde te gustaría verlas o donde podrías acceder fácilmente a ellas.
- Usa etiquetas
La clave para un taller organizado es el etiquetado eficiente de los contenedores de almacenamiento. Crea tu propio sistema de etiquetado para que pueda almacenar y localizar rápidamente los elementos que necesita.
Puedes etiquetar sus estantes, contenedores, cajas o cualquier lugar donde guarde herramientas, según el tipo de herramienta o material, color, tamaño o fecha de compra, esto no solo permite dar un aspecto más organizado al taller sino que ahorra muchísimo tiempo.
- No necesitas herramientas duplicadas
Con el tiempo, comenzamos a adquirir más herramientas de las que realmente necesitamos o usamos. Los principales culpables son los conjuntos de tomas múltiples, las llaves ajustables y los destornilladores.
A medida que hagas un inventario de las herramientas que ya tienes, reserva las que no necesitas y véndalas o dónelas para dejar espacio para esas herramientas a las que sí le da uso.
- Deshazte de las pinturas viejas
La pintura es el proyecto de bricolaje más popular que todos asumimos en algún momento. Ya sea que necesitemos un galón o un cuarto de galón, generalmente terminamos con un poco de pintura adicional que ya no necesitamos.
Para deshacerse de la pintura que ya no necesita, llame a su distribuidor de pintura local y pregunte si reciclan pintura (la mayoría lo hace). Después de eso, simplemente déjelo y disfrute de su nuevo espacio de almacenamiento encontrado.
- Limpie y cree un mejor ambiente
Un entorno sucio puede hacer que incluso habiendo organizado muchas de las herramientas el entorno siga viéndose algo desordeno, una limpieza al taller es una idea necesaria además puede que consigas una que otra cosa que estabas buscando o que no necesitas para nada.
Pintar las paredes o decorarlas con vinilos o azulejos puede crear la impresión de un lugar más limpio organizado y permitirá que su mente se aleje del caos al momento de emprender cualquier proyecto de bricolaje.
Otros accesorios Económicos para mantener tus herramientas en orden
Cajas de herramientas, estuches personalizados, estantes, cajones y repisas, todo lo que un genio del bricolaje desea para su espacio de trabajo.
No products found.
¿Cómo organiza Don Taladro su Taller?
Mi garage es todo menos sencillo, he dedicado muchos años al bricolaje como mi hobbie y pasión, llegando a realizar diferentes proyectos caseros como mesas, estanterías, marcos de fotografía, ventanas y puertas, casetas de perros y mascotas, etc.
Para quien realiza muchas actividades de bricolaje, es muy importante mantener un espacio de trabajo limpio y organizado, que inspire a comenzar y finalizar nuestra labor.
Es por ello que en mi taller dispongo de diferentes accesorios y herramientas que me hacen la vida más sencilla, mis elementos favoritos y algo extravagantes son:
- Estante organizador de taladros inalámbricos.
- Repisas de pared
- Caja de herramientas portátil.
- Carro de herramientas móvil.